Nuestra Responsabilidad Social Corporativa
Del compromiso a la acción
La responsabilidad social es el concepto que las organizaciones de todo el mundo han adoptado en base a ser más conscientes del impacto que generan y las exigencias que socialmente se les demandan. Exige un compromiso por actuar de manera eficaz generando un impacto positivo y brindando oportunidades de mejora al ecosistema que la rodea ya sea a nivel ambiental o social.
Por eso en Apprentium consideramos el cumplimiento de la responsabilidad social como parte esencial de nuestra política, comprometiéndonos a través de nuestros cursos, a crear beneficios constantes en el hogar de las personas y por ende, en la sociedad.
Para ello, actualmente desarrollamos nuestra estrategia social corporativa dentro de dos grandes dominios: la innovación tecnológica y la innovación social en igualdad.
Innovación tecnológica: la formación online y la renovación generacional en la construcción
Los gustos, aficiones, pasiones o intereses de las nuevas generaciones se encuentran muy alejados de la construcción, un sector sin apenas relevo generacional y con mano de obra envejecida. El sector alerta de que falta mano de obra cualificada y relacionada con los estudios adaptados a las tecnologías actuales. Se necesita mejorar la imagen del sector y atraer al talento joven para que la construcción vuelva a ser una opción laboral para muchos de ellos.
Apprentium surge de la necesidad de dignificar las tareas de este sector. De mostrar al mundo la vertiente creativa que implican el bricolaje, DIY, las reformas del hogar y el mantenimiento. Mediante la formación online permitimos a los amantes de estas áreas acceder al conocimiento de profesionales, que históricamente se ha pasado de boca a boca, para poder desarrollar su empoderamiento y creaciones y a la vez mostramos estas labores en su faceta más atractiva, artesanal y accesible.
Innovación social: la igualdad de oportunidades para la mujer en la construcción
La construcción sigue siendo el sector económico con el menor número de mujeres ocupadas. Un informe publicado por la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound) muestra que los hombres representan el 91% de la industria de la construcción frente al 9% de las mujeres.
Más del 50% de las mujeres que trabajan en este sector lo hacen como administrativas, en atención al público, como contables y financieras, y tan solo un 0,8% de ellas son albañilas, electricistas, fontaneras o peonas.
Apprentium es una empresa de este sector en la cual el 50% de la plantilla son mujeres.
Además, colabora con la iniciativa “Ella Construye” para fomentar, a través de la formación, la integración de las mujeres en el sector de la construcción.
¿Cómo lo hacemos?
En Apprentium realizamos todas nuestras comunicaciones de manera inclusiva fomentando el aprendizaje de toda persona interesada en las reformas y mantenimiento del hogar, bricolaje, DIY, interiorismo, construcción, etc. con independencia de su género.
Damos visibilidad a mujeres referentes y pioneras en el sector de la construcción mediante su contratación para impartir cursos en los oficios más masculinizados. Con esto se pretende derribar las barreras culturales, de mercado y de roles que excluyen a la mujer de la obra y facilitar su acceso al sector.
“Vamos a poner todos nuestros medios para aportar nuestro granito de arena a la igualdad de oportunidades en un sector en alza donde, actualmente, hay una demanda de 800.000 empleados en España. Que pueden ser hombres y mujeres.”, explica Laura Baquero, Co-fundadora y Directora de Formación de Apprentium y fundadora del proyecto Ella Construye.