Francisco Muñoz

Instalador de Placas de Yeso Laminado


¿Qué incluye el curso?

  • 25 lecciones
  • Certificado del curso
  • Recursos adicionales con bases de precios
  • Material descargable
  • Resuelve tus dudas hablando directamente con el profesor a través de las discusiones de cada lección

Presentación

El aislamiento acústico está a la orden del día, y es un tema complejo que, por confort, por salud, y también por cumplimiento de normativa, debemos abordar en una construcción, ya sea de obra nueva o rehabilitación.

Los sistemas de aislamiento acústico son los que consiguen atenuar o acabar con los problemas ocasionados por la propagación del ruido. 

Actualmente, el mercado ofrece muchísimas posibilidades de materiales, permite el diseño de un sinfín de sistemas acústicos distintos adaptados a las exigencias o posibilidades de cada proyecto. 

Antes de decantarse por un sistema de aislamiento acústico específico se necesitaría una evaluación previa de los problemas de ruido que se pretenden solucionar. Para ello, lo mejor es recurrir a los servicios de una empresa especializada en ingeniería acústica que realice una medición inicial, a fin de identificar tanto la fuente de transmisión como el grado de aislamiento necesario. 

El propio fabricante te dará la solución idónea para el espacio que pretendas insonorizar.

A groso modo, el ruido puede dividirse en dos grandes grupos según su forma de propagación;

  • El ruido aéreo es aquel que se transmite por el aire y que logra propagarse a través de los cerramientos de un edificio.
  • El ruido de impacto es aquel que se transmite directamente a nivel estructural.

 Para confirmar que se cumple la normativa, se llevan a cabo medidas de acústica de edificios, sobre todo en los de obra nueva. Muy básicamente, estas medidas cuantifican cuánto sonido se transmite de una habitación a otra; es decir, desde una sala de emisión, en la que se produce ruido, hasta una sala de recepción.

En este curso os enseñamos como realizar un suelo y un techo acústico para mitigar tanto los problemas de ruido aéreo como los problemas de ruido estructural. Para poder aportar un aislamiento completo a la habitación os aconsejamos completar el sistema añadiendo trasdosados y paredes acústicas para los paramentos verticales, realizando una “caja” con los que se pretende romper cualquier tipo de puente acústico entre el montaje y los cerramientos a aislar. 

Al final de este curso serás capaz de:

  • Diferenciar las distintas densidades y amortiguación de los materiales
  • Elegir los materiales acústicos más adecuados para realizar un suelo y un techo acústico
  • Ejecutar un suelo acústico
  • Ejecutar un techo acústico y un techo técnico para el pasaje de las instalaciones

Certificado Apprentium

En apprentium valoramos tu dedicación y esfuerzo en apprender nuevas habilidades, que podrás poner en práctica pronto, es por esto que al finalizar cada curso tendrás un certificado con tu nombre en el que constará el curso realizado, la fecha en el que se ha expedido y el número único del documento para demostrar su autenticidad. Lo podrás descargar las veces que sea necesario en formato PDF para guardarlo en tus documentos o para impresión. Este certificado está proporcionado por apprentium una vez finalices cada curso.

Contenido del curso

  • 2

    Medios, Herramientas y Materiales

    • Qué protecciones se necesitan

    • Qué herramientas vamos a utilizar

    • Listado de herramientas

    • Qué materiales necesitaremos para el techo acústico

    • Qué materiales necesitaremos para el suelo acústico

    • Manual de seguridad

  • 3

    El techo acústico

    • Dibujo técnico del sistema

    • El replanteo del techo acústico y colocación de los amortiguadores

  • 4

    La estructura del techo acústico

    • La estructura primaria

    • La estructura secundaria

    • Colocación del aislamiento acústico

    • Montaje de la primera placa

    • Colocación de la lámina acústica, segunda placa y remate final

  • 5

    El techo técnico

    • Realizar un techo técnico para las instalaciones

  • 6

    El suelo acústico

    • Dibujo técnico del suelo acústico

    • Replanteo y colocación de los amortiguadores

    • Sujeción de gomas y colocación de la lana de roca

    • Colocación de la primera capa de tableros DM

    • Colocación de la membrana acústica y segunda capa de tableros

  • 7

    Conclusiones

    • ¡Hasta pronto!

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a ejecutar un suelo y un techo acústico con los sistemas y materiales más comunes del mercado

En este curso de Apprentium aprenderás cómo realizar la instalación de un suelo acústico y un techo acústico con dos sistemas profesionales ideales para erradicar tanto los problemas de ruido aéreo como los problemas de ruido de impacto y estructural.

Se trata de sistemas acústicos muy comunes y aptos para el aislamiento para aulas, locales de pública concurrencia, establecimientos de horario diurno, así como para viviendas con necesidades especiales de aislamiento.

Este curso es muy práctico ya que se trata de sistemas que se ejecutan con materiales muy usuales que podéis encontrar en cualquier gran superficie o almacén.

En primer lugar, te explicaré qué herramientas y protecciones necesitaremos para nuestro trabajo con PYL.

Replantearemos techo acústico, y os mostraré cómo tratar las instalaciones previas para que no provoquen puentes acústicos.

Colocaremos los amortiguadores y perfiles primarios, la estructura secundaria y la lana de roca.

Montaremos la primera placa, y cómo colocar la lámina acústica entre placas. 

Después realizaremos un techo técnico para el paso de instalaciones.

También aprenderás a realizar un suelo acústico con silentblock , lana de vidrio, lámina viscoelástica y tablero de aglomerado. 

Se trata de un sistema aplicable a la atenuación de ruidos aéreos y de impacto, sobre el que se puede realizar cualquier tipo de solado: solera de hormigón, solado cerámico, tarima flotante, tarima etc.

El curso dispone de material complementario, fichas técnicas de los sistemas a ejecutar y de otros que se pueden realizar, listados de materiales y herramientas, para que tengas un montón de referencias para ejecutar tu sistema.

¿A quién va dirigido?

A profesionales de obras y reformas, instaladores de PYL, arquitectos, técnicos o interioristas que quieran conocer los detalles de la ejecución de sistemas de aislamiento acústico.

 ¿Qué necesitas para realizar el proyecto?

Instrumentos o materiales recomendados:

  • Flexómetro, lápiz, cúter, cepillo PYL, tijeras de cortar chapa, martillo
  • Nivel laser, tiralíneas
  • Taladro perforador, Atornillador PYL
  • Espátulas, llana y taco de lija


Profesor del Curso

Instalador de Placas de Yeso Laminado

Francisco Muñoz

Francisco Muñoz es instalador de placas de yeso laminado. Durante 15 años trabajó realizando tiendas de Inditex por toda Europa. Ahora, tiene su propia empresa de instalación con una cuadrilla de 4 personas y realiza trabajos por toda España.

Ventajas de Apprentium

Disfruta de todas estas ventajas cuando te formes con los cursos de Apprentium

En Apprentium creemos que cualquier momento es bueno para aprender. Por eso, nuestros cursos no tienen horarios fijos ni plazos exigentes. Tú decides cuándo seguir con cada unidad y cuánto tiempo dedicar a ella para conseguir tus metas.
Apprentium es una plataforma online, así que podrás disfrutar de nuestros cursos desde donde tú prefieras. Además, todos los materiales elaborados por nuestro equipo son de acceso ilimitado.
En Apprentium contamos con profesionales con una amplia experiencia, cada profesor/a imparte sus lecciones desde una perspectiva profesional, ofreciéndote explicaciones claras y soluciones prácticas para problemas reales.
En Apprentium contamos con cursos especializados de oficios y de negocios de la construcción, adaptados a todos los trabajos relacionados con la ejecución y planificación de obras y reformas.
Apprentium es una gran comunidad formada por personas creativas, inquietas y, sobre todo, con ganas de aprender, con los que puedes compartir tus propias experiencias, dudas y proyectos.
Al finalizar en todos nuestros cursos obtendrás un Certificado personalizado, firmado y avalado por Apprentium. Podrás compartir este certificado en tu CV, en tu porfolio o en tus redes sociales profesionales para acreditar tus conocimientos.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué son los cursos online de apprentium?

    Los cursos de apprentium son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros usuarios y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.

  • ¿A quién van dirigido los cursos?

    Los cursos online de apprentium están dirigidos a profesionales de la construcción, las obras y las reformas. Los cursos sirven tanto para los que quieren aprender algo desde cero como para profesionales con muchos años de experiencia que quieren estar al día su sector.

  • ¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?

    La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.

  • ¿Qué incluyen los cursos de apprentium?

    Los cursos se dividen en diferentes Unidades, cada una de ellas incluyen lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un Foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los alumnos del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.

  • ¿Tendré un Certificado si completo el Curso?

    Valoramos el tiempo y el esfuerzo que dedicas a nuestros cursos, por eso en apprentium damos mucha importancia al aprendizaje que obtienes después de seguir el curso. Tus esfuerzos se recompensarán con un Documento Certificado con tu nombre y el del curso reconociendo la compra y el seguimiento, proporcionado por apprentium cuando hayas finalizado tus cursos. Para obtener el Certificado del Curso deberás visualizar el 80% de las unidades de un curso y responder correctamente al menos el 80% de las preguntas. Algunos cursos pueden tener requerimientos adicionales como que subas fotos o vídeos de un proyecto.